
La creación de la figura de la enfermera gestora de casos forma parte de una serie de medidas adoptadas por la Consejería de salud y el Servicio Andaluz de Salud para dar respuesta a la variable demanda sanitaria de la población andaluza.
La Enfermera Gestora de Casos en el Hospital ( EGCH )es un profesional que enmarca su trabajo dentro de la gestión de casos, entendido ésta como el proceso de colaboración mediante el cual la enfermera vela porque el paciente/familia alcancen los objetivos terapéuticos previstos en su trayectoria clínica, identificando y movilizando los recursos necesarios, y facilitando la intervención de los diferentes profesionales y servicios, para el logro de los mejores resultados.Potencia una respuesta única y más eficiente para la atención integral a la salud de esta población y de sus cuidadores antes del alta hospitalaria y con la mira puesta en el retorno al domicilio.
OBJETIVOS
La EGCH dan cobertura a todas aquellas personas que requieran
•Coordinación con diferentes profesionales/servicios
•Movilización de recursos
Las enfermeras gestoras de casos del Hospital Universitario Virgen de las Nieves han atendido a un total de 1.258 pacientes frágiles y 420 cuidadoras.
Se trata principalmente de pacientes pluripatológicos (207), ancianos con fractura de cadera (143), paciente con enfermedad cerebrovascular (113) o aquellos que requieren cuidados paliativos (73), todos ellos con necesidades muy complejas de cuidados.
Las EGCH basándose en la coordinación y cooperación entre profesionales aportan una mejora en la accesibilidad y continuidad de cuidados a las personas más vulnerables y sus familias cuidadoras. Como podemos observar el Hospital Virgen de las Nieves
ante esta nueva realidad social oferta una asistencia más efectiva especialmente a determinados grupos de población más vulnerables como viene demostrando objetivamente día a día.
Lola Vellido
Enfermera Gestora de Casos del HG Virgen de las Nieves